Esta publicación también está disponible en: English Español
En Puerto Vallarta, dos parejas de lesbianas están haciendo sentir su presencia a través de sus relaciones y esfuerzos profesionales. Alison Lo, artista que trabaja en varios locales, y Elena Zolezzi, copropietaria de Elixir Mixology Bar, junto con Claudia Victoria y Carmen Porras, que regentan el restaurante OCULTO by El Arrayán, están creando negocios y fomentando la comunidad en esta ciudad mexicana.
Celebración de Alison Lo y Elena Zolezzi
Alison Lo y Elena Zolezzi son lesbianas líderes que encarnan la resiliencia, la creatividad y un profundo compromiso con el fomento de la inclusión en la comunidad LGBTQ+.
Alison nació en Los Ángeles, California, pero pasó sus años de formación en Bellevue, Washington. Sus raíces se remontan a Hong Kong, por lo que siempre ha tenido un rico bagaje cultural que influye en su perspectiva. Desde muy joven, Alison soñó con ser periodista, presentadora de noticias y presentadora de programas. Su pasión por contar historias la llevó a estudiar periodismo, lo que la encaminó hacia la presentación y la dirección, con el compromiso de contar la verdad como núcleo.
En los últimos años, Alison se planteó la posibilidad de mantener relaciones y manifestó su deseo de tener una pareja amable, centrada y que se identificara como homosexual. Poco podía imaginar que al día siguiente conectaría con una mujer a la que llevaba años admirando desde la distancia. Este giro inesperado de los acontecimientos puso de manifiesto el poder de la manifestación en su vida y las sorpresas que puede deparar el amor.
Elena, por su parte, nació en Ciudad Obregón, Sonora, al norte de México, y creció en Puerto Vallarta. Sus aspiraciones infantiles eran tan diversas como imaginativas, desde querer ser arqueóloga hasta soñar con trabajar en el circo con los Hermanos Ringling.
Mientras exploraba su identidad, Elena se dio cuenta de que nunca se había enamorado de los hombres y que su corazón se inclinaba hacia las mujeres. Su trayectoria profesional comenzó en el sector servicios, donde perfeccionó sus habilidades en cafeterías antes de embarcarse en una aventura de una década con Carnival Cruise Lines como mixóloga. Junto a su mejor amiga, Laura Jaimes, copropietaria de Elixir Mixology Bar, imaginó la creación de un espacio acogedor para todos los miembros de la comunidad LGBTQ+. Querían crear un bar que fomentara un ambiente integrador, donde las personas pudieran relacionarse y disfrutar de buenas bebidas en un entorno agradable.
Los caminos de Alison y Elena se cruzaron por primera vez en Elixir, donde Alison disfrutaba de un cóctel. Pero después de algún tiempo, una noche, cuando el bar estaba cerrando por la noche, ella tuvo la osadía de llamar a la puerta para pedir la contraseña del Wi-Fi. Esta breve interacción sentaría las bases de una conexión más profunda que se desarrollaría unos 3 años después. Su verdadera chispa se encendió cuando, tras un encuentro casual en Casita & Garden, Elena invitó a Alison a celebrar su cumpleaños. En un gesto lésbico por excelencia, Elena no tardó en confiarle a Alison un juego de llaves de su casa.
Como pareja poderosa, se han enfrentado a los retos de equilibrar sus apretadas agendas durante las temporadas altas al tiempo que cuidaban su relación. Su compromiso con una comunicación abierta ha sido esencial para navegar por las exigencias de sus vidas profesionales, permitiéndoles dar prioridad al descanso y a la conexión. Reconocen que el respeto mutuo, la aceptación de su independencia y la visión de su amor a través de distintos prismas -como amigos, socios y colaboradores empresariales- han desempeñado un papel importante en su éxito.
Juntos, han construido un próspero paisaje de negocios, con detrás del timón de Elixir Mixology Bar y Alison, trabajando incansablemente entre los lugares de actuación en toda la ciudad y la gestión de entretenimiento en Casita & Garden última temporada, ambos sirven como faros de la comunidad y la inclusión. Su dedicación a elevar otros individuos queer en Puerto Vallarta no ha pasado desapercibido. Participan activamente en la planificación de eventos durante la semana del Orgullo de Puerto Vallarta 2025, trayendo varios eventos emocionantes a Elixir, asegurando que el espíritu de celebración y apoyo siga floreciendo dentro de la comunidad.
El viaje de Alison y Elena es un recordatorio inspirador de que el amor, la resiliencia y la colaboración pueden conducir a resultados extraordinarios. Su consejo para otras parejas LGBTQ+ es sencillo pero profundo: «Ocúpate de tus asuntos mientras caminas por la vida y no escuches las opiniones de los demás sobre tu vida». Esta ética anima a las personas a abrazar sus caminos únicos y a centrarse en lo que realmente importa: su propia felicidad y realización.
En un mundo que a menudo busca definir y categorizar el amor, Alison y Elena ejemplifican la belleza de crear la propia narrativa. Mientras siguen predicando con el ejemplo en su vida personal y profesional, sirven de modelo para otros miembros de la comunidad LGBTQ+, demostrando que el amor no conoce fronteras y que juntos se pueden conseguir cosas increíbles.
Celebración de Claudia Victoria y Carmen Porras
Claudia Victoria y Carmen Porras ejemplifican la belleza de una pareja que combina el romance con el triunfo profesional. Su historia es un testimonio de la resistencia, la pasión y el poder del amor, a medida que navegan juntas por los ámbitos personal y profesional. Como copropietarias de OCULTO by El Arrayán, han creado un espacio vibrante que celebra su herencia mexicana y su arte culinario a la vez que encarna el espíritu de la inclusión.
Claudia y Carmen son originarias de Ciudad de México, una metrópolis bulliciosa conocida por su rica cultura, la diversidad de su población y sus delicias culinarias. Claudia, autoproclamada «chilanga», creció soñando con ser bióloga marina o fotógrafa, antes de centrarse en el Derecho. Su camino la condujo al mundo culinario, donde floreció su pasión por la comida y la hospitalidad. Carmen, por su parte, se sintió atraída por la hostelería desde muy joven. Mientras crecía, ella y su hermano jugaban a «hoteles», turnándose como huéspedes y empleados, sentando sin saberlo las bases de su futura carrera en hostelería.
El viaje de autodescubrimiento de ambas mujeres no estuvo exento de dificultades. Cada una se enfrentó a momentos en los que se dio cuenta de que su felicidad residía en las relaciones con mujeres. Carmen, después de vivir varios romances infructuosos con hombres, encontró su verdadera felicidad en los brazos de otra mujer. Del mismo modo, Claudia reconoció su atracción por las mujeres desde muy joven, pero no fue hasta que empezó a tener citas cuando comprendió la profundidad de sus sentimientos.
El destino intervino cuando se conocieron a través de su amiga común, Regina, en lo que fue esencialmente una cita a ciegas. Aunque al principio no hubo chispa, su amistad creció con los años y acabó convirtiéndose en romance. El punto de inflexión llegó cuando empezaron a trabajar juntos en el restaurante El Arrayán en 2003. Al colaborar en este proyecto, descubrieron una profunda conexión que consolidaría su asociación, tanto en el amor como en los negocios.
La trayectoria profesional de la pareja no ha estado exenta de obstáculos. La pandemia de COVID-19 planteó importantes retos a su restaurante, obligándoles a adaptarse y replantearse su enfoque. Sin embargo, también les brindó la oportunidad de simplificar sus vidas y centrarse en lo que de verdad importaba: su amor mutuo y su pasión por la hostelería. En 2021, lanzaron OCULTO, una experiencia gastronómica más íntima que les permite acoger a los clientes en su espacio mientras ofrecen un ambiente relajado y un servicio excepcional.
Lo que distingue a Claudia y Carmen es su inquebrantable compromiso mutuo, tanto personal como profesional. Reconocen que el amor es la piedra angular de su relación y se esfuerzan por ser mejores compañeras cada día. Su enfoque para mantener un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal es refrescante; hacen hincapié en la importancia de mantener las conversaciones sobre el trabajo separadas de sus vidas personales. Esta estrategia les ha permitido navegar juntos por las complejidades de dirigir un negocio al tiempo que alimentan su vínculo romántico.
Su historia de éxito es un faro de esperanza e inspiración para otras parejas LGBTQ+. Claudia y Carmen destacan la importancia del respeto, la comunicación y la risa compartida en una relación. Animan a los demás a valorar su tiempo libre, a centrarse en las alegrías de la vida y a no preocuparse por los pequeños detalles. Aprender y crecer juntos, cuidándose mutuamente, es la base de una relación duradera.
Mientras siguen prosperando en sus negocios y en su vida personal, Claudia y Carmen sirven de modelo para las parejas aspirantes de la comunidad LGBTQ+. Su historia es una celebración del amor, la resiliencia y la alegría de construir una vida juntos respetando las identidades y aspiraciones de cada uno.
Claudia y Carmen son un testimonio del poder del amor y la pareja. Su trayectoria nos recuerda que, con respeto, comprensión y una visión compartida, las parejas pueden crear magia tanto en su vida personal como profesional. A medida que siguen prosperando, inspiran a otros a abrazar su verdadero yo y perseguir sus pasiones, demostrando que el amor no tiene límites.
Este artículo pertenece a nuestro número impreso del verano de 2025. Puede consultarlo aquí.
Esta publicación también está disponible en: English Español