Día de Muertos: Un Viaje a Pie Celebra esta Tradición

Esta publicación también está disponible en: English Español

A medida que el otoño desciende sobre México, la vibrante cultura y tradiciones cobran vida, especialmente durante el encantador Día de Muertos, o Día de los Muertos. Esta celebración profundamente arraigada honra a los seres queridos que han fallecido, mezclando reverencia con alegría.

Si estás buscando una aventura que vaya más allá de las rutas turísticas típicas, un recorrido a pie diseñado para el Día de Muertos es una manera inolvidable de sumergirte en esta fascinante tradición.

Rodeado por la pintoresca costa del Pacífico de México, Puerto Vallarta no es solo un destino; es una experiencia esperando a desarrollarse. Y en el corazón de esta vibrante ciudad está Puerto Vallarta Walking Adventures de Alcalde Tours, una empresa dedicada a ofrecer experiencias inmersivas que permiten a los visitantes explorar la verdadera esencia de la región.

Fundada por el socio gerente Jimmy B, quien pasó de una exitosa carrera de 15 años en la hospitalidad de lujo a ser un próspero operador de tours de aventura, Puerto Vallarta Walking Adventures reúne a un equipo de guías apasionados.

recorridos a pie del día de los muertos
Fundada por el socio gerente Jimmy B (izquierda), quien pasó de una exitosa carrera de 15 años en la hospitalidad de lujo a ser un próspero operador de tours de aventura, Puerto Vallarta Walking Adventures reúne a un equipo de guías apasionados.

El guía principal Abraham Meza, un exalumno de la Universidad de Guadalajara con un título en ciencias naturales, comparte su amor por la flora y fauna de la región a través de recorridos detallados, particularmente en la excursión más popular de la compañía a los Jardines Botánicos. Juntos, crean experiencias memorables que destacan tanto la belleza natural como el patrimonio cultural de Puerto Vallarta.

Su recorrido del Día de Muertos se destaca como un punto culminante cultural en el otoño. Esto incluye una cena completa en La Chula, un favorito local en el barrio de Cinco de Diciembre, y una caminata guiada por un cementerio, ofreciendo perspectivas sobre las tradiciones que rodean esta celebración emocionalmente rica. Se anima a los participantes a unirse a las festividades vistiéndose y pintándose la cara como catrinas, añadiendo un toque auténtico a la experiencia.

El recorrido a pie del Día de Muertos comienza en La Chula. Aquí, los participantes son recibidos con un refrigerio y una charla atractiva que prepara el escenario para la exploración del día. El enfoque en platos tradicionales y la conversación sumerge a los invitados en el significado cultural de la celebración.

Uno de los puntos destacados del recorrido es la oportunidad para los participantes de adornar sus rostros en el estilo tradicional de Calavera (calavera de azúcar). Asociándose con un salón local, la experiencia ofrece pintura facial que va desde diseños simples hasta obras de arte intrincadas. Con aproximadamente una cuarta parte de los asistentes optando por esta transformación, los participantes pueden encarnar el espíritu de las festividades.

Con los rostros pintados y los ánimos altos, el grupo se embarca en un paseo cuidadosamente curado hacia el cementerio cercano, donde los guías comparten historias y perspectivas. Este es un espacio de reverencia, un lugar donde los vivos vienen a honrar a sus antepasados, sentando las bases para comprender las emociones entrelazadas en la celebración.

recorrido a pie del día de los muertos 2


El recorrido también incluye una visita a un altar único dedicado a Santa Muerte, arrojando luz sobre esta figura menos conocida dentro de la espiritualidad mexicana. Mientras el grupo camina, se les anima a apreciar las hermosas decoraciones que honran a los que han partido, fomentando un sentido de conexión con las costumbres y prácticas locales.

Después de explorar el cementerio, los participantes regresan a La Chula para una comida de varios platos que presenta platos tradicionales del Día de Muertos, aprovechando la herencia culinaria de México. Esta comida sirve como un puente entre el pasado y el presente, permitiendo a los participantes reflexionar sobre las historias que han escuchado mientras saborean los sabores que celebran la vida y la muerte.

Para concluir el recorrido, los invitados se aventuran al Malecón, donde gigantescas catrinas (figuras decorativas que simbolizan la muerte) adornan el paseo marítimo. Mientras caminan, los guías distribuyen dulces a los niños en honor a la costumbre de la Calaverita, compartiendo alegría y dulzura durante un tiempo de recuerdo.

Cada recorrido a pie está limitado a 12 participantes, asegurando una experiencia personal e íntima. El evento fomenta vestirse cómodamente, ya que el recorrido se entrelaza por las vibrantes calles de Puerto Vallarta.

Ya sea que estés familiarizado con las tradiciones del Día de Muertos o las estés experimentando por primera vez, este recorrido a pie promete ser una aventura enriquecedora e iluminadora. Es una manera perfecta de conectarse con la esencia de la cultura mexicana, obtener una comprensión más profunda de la celebración de la vida y la muerte, y crear recuerdos duraderos.

A medida que Puerto Vallarta Walking Adventures entra en su tercera temporada de invierno, la compañía continúa creciendo y evolucionando, todo mientras se mantiene fiel a su misión de proporcionar recorridos únicos y atractivos. Su excursión recientemente organizada a Mazatlán para presenciar un eclipse solar refleja su compromiso de crear experiencias inolvidables, reforzando la noción de que el viaje es tan importante como el destino.

Para más información y para explorar la diversa gama de recorridos que ofrecen, visita su sitio web y únete a la aventura de descubrir Puerto Vallarta bajo una nueva luz.
https://www.puertovallartawalking.com/

recorrido a pie del día de los muertos 2

Esta publicación también está disponible en: English Español

Related Articles

Stay Connected

19,841FansMe gusta
10,791SeguidoresSeguir
2,204SeguidoresSeguir

Print Issue

WP Tumblr Auto Publish Powered By : XYZScripts.com