Esta publicación también está disponible en: English Español
Casi todo el mes de marzo, del 6 al 25 de marzo de 2023, se ha reservado para celebrar a las mujeres artistas de todo Puerto Vallarta y destacar el trabajo de las mujeres artistas de Puerto Vallarta, graduadas del CUC e invitadas especiales.
La iniciativa coincide con el Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo de 2023. El Día Internacional de la Mujer se celebra anualmente como jornada mundial centrada en el movimiento por los derechos de la mujer, llamando la atención sobre cuestiones como la igualdad de género, los derechos reproductivos y la violencia y abusos contra las mujeres.
La obra y los talleres marcan el segundo año del festival de arte ROMPE, en el que se pintarán murales en espacios públicos y se transformarán y rehabilitarán pistas deportivas para convertirlas en lugares de convivencia que inspiren cultura y transformen la comunidad a través del arte. La Oficina de Proyectos Culturales también organizará talleres gratuitos.
«Estos espacios públicos se transformarán con el fin de celebrar y difundir el trabajo artístico realizado por mujeres», explicó «Sharo García, directora de ROMPE. «Nuestro objetivo no es sólo destacar el trabajo de las mujeres artistas y exponerlo en espacios públicos, sino también ayudar a recuperar y reactivar esos espacios.»
Y añadió que «además de concienciar a la sociedad en general sobre la igualdad de género a través del arte y la cultura, promover la actividad creativa de las mujeres artistas y fomentar los lazos de comunidad».
Los artistas encargados de cada una de las restauraciones son @dulcenopronto @GIGI.ART y PALMARIUMMX
Los espacios deportivos que se rehabilitarán son:
Pista polideportiva de la Colonia Marina
Pista polideportiva de la Colonia 5 de diciembre
Pista polideportiva de la Colonia Arboledas
Pista polideportiva de la Colonia Aralias
Cancha deportiva de La Coloma Ixtapa
Campo deportivo de la Colonia Joyas del Pedregal
«El proyecto busca inspirar y motivar a nuevas generaciones de niñas, adolescentes y adultos mayores a descubrir nuevas oportunidades en el arte», explicó la concejala Carla Castro.
«Buscamos generar proyectos y experiencias memorables a través de la cultura, la educación, la salud, el deporte y las artes», agregó Carla Helana Castro López, presidenta de la Comisión de Patrimonio Cultural.
Luis Escoto Martínez, director del Instituto Vallartense de Cultura. IVC, habló de cómo las actividades artísticas y culturales se reflejan directamente en los índices de vandalismo en la juventud vallartense
Todo esto se dio a conocer durante una rueda de prensa, celebrada en el Hotel Joint Coworking de Emiliano Zapata.
En la rueda de prensa estuvieron presentes:
Carla Helena Castro Lopez, Presidenta de la Comisión del Edificio Cultural
Sharo García, Directora de ROMPE
Daniel López Coronado en representación del Consejero Álvaro Gomez Botella, Director del Consejo Municipal de Deportes, COMUDE.
Paola Cortés Almanzar, Jefa del Departamento de Artes. Educación y Humanidades del CUCosta
Sayurl Sánchez, Subdirectora de la Oficina de Proyectos Culturales. OPC
Lupita Basulto «Gestora Cultural, CUCosta Asesora Académica y de Proyectos
Christian Alexis Velasco, Director de operaciones hoteleras Joint Coworking Hotel
El proyecto es una colaboración entre los artistas, el gobierno municipal, la Universidad de Guadalajara, empresarios locales y académicos. Los miembros del proyecto también invitaron al público a acercarse y conocer el proyecto, ver trabajar a los artistas en las pistas deportivas y asistir a los talleres gratuitos que impartirá la Oficina de Proyectos Culturales.
Sayuri Sánchez, subdirectora de la Oficina de Proyectos Culturales, dijo que el director del COMUDE mostró su apoyo a la causa y facilitó el acceso a los espacios que van a ser restaurados.
Esta publicación también está disponible en: English Español