Mau Jiménez, el Hombre de la Guitarra: Una Carrera de Toda una Vida en Desarrollo

Esta publicación también está disponible en: English Español

[Nota del Editor: Mau Jimenez tiene dos próximas presentaciones en The Palm Cabaret el 19 de abril y el 24 de abril – “Born in the USA – Bruce Springsteen Tribute Show”.]

En el corazón de Puerto Vallarta, donde los vibrantes atardeceres se encuentran con los sonidos relajantes de las olas, Mau Jiménez ha labrado un nicho para sí mismo como un músico querido. Su trayectoria como guitarrista, cantante y compositor ha estado colmada de pasión, perseverancia y una profunda conexión con sus raíces. Con un linaje musical que se remonta a los días de su madre como cantante en los años 80 y una infancia impregnada de diversas influencias musicales, el camino de Mau hacia el estrellato ha sido tanto orgánico como fascinante.

Trayectoria Musical

La historia de Mau comienza en una familia que prosperaba en la música. «Provengo de una familia musical», explica. «Mi madre era una gran cantante durante los años 80, y supongo que de ahí proviene esto». Comenzó su trayectoria musical tocando la batería junto a su hermano, eventualmente tomando la guitarra, donde descubrió una nueva pasión. Esta evolución lo llevó a explorar el canto, una habilidad que, con franqueza, bromea que aún está dominando.

Sus años formativos estuvieron marcados por el telón de fondo de los ensayos de su madre y el gusto ecléctico de su padre por la música. «Mi padre estudió en una escuela privada y aprendió inglés desde una edad temprana», recuerda Mau. «Tenía muchos amigos estadounidenses y nos introdujo a una gran cantidad de música en inglés». La exposición a diversos géneros y las primeras lecciones de inglés de una escuela privada sentaron las bases para la exploración musical de Mau, que floreció en la animada atmósfera de Puerto Vallarta.

Mau Jiménez
Mau Jiménez actuando en Casita Garden en enero de 2025.

Inspiración

En cuanto a la composición, Mau la encuentra un esfuerzo desafiante pero gratificante. «Siempre intento ser sumamente auténtico con lo que escribo, lo que significa tratar de escribir sobre cosas que realmente pienso y siento», comparte. Sin embargo, esta autenticidad a veces puede tener un costo. Las emociones ligadas a sus experiencias pueden ser dolorosas, lo que lo ha llevado a explorar diferentes enfoques de composición.

«En la actualidad, estoy tratando de hacer música que yo escucharía como fan», confiesa. El proceso de Mau típicamente comienza con la música en lugar de la letra, ya que se esfuerza por crear paisajes sonoros que resuenen con él. «Creo que soy más músico que letrista», agrega, enfatizando la importancia de la melodía y el sonido en su viaje creativo.

Mau Jiménez
Mau Jiménez en Puerto Vallarta, 2025.

Escena Local

La escena musical en Puerto Vallarta es tan ecléctica como la ciudad misma, y Mau está agradecido de ser parte de ella. «Honestamente, es un lugar fantástico para actuar», se entusiasma. «Me encantan todos los diferentes tipos de artistas que encuentras aquí». La escena local es un crisol de talento, con muchos músicos extranjeros contribuyendo al rico tapiz de actuaciones. Mau se encuentra inspirado por la calidad profesional de los espectáculos, especialmente los vocalistas que encuentra.

Sin embargo, reconoce los desafíos de ser un artista original en un entorno impulsado por el turismo. «No hay mucho espacio para la música original», explica. Los turistas a menudo buscan familiaridad, lo que lleva a un enfoque en las versiones. «He realizado un par de espectáculos de música original con grandes respuestas, pero no podría ganarme la vida con ello», admite. Sin embargo, abraza la competencia y las oportunidades de crecimiento que presenta, afirmando: «Solo puedes seguir mejorando; de lo contrario, alguien más tomará tu lugar».

Mau Jiménez
Mau Jiménez actuando en Zúrich, Suiza, 2022.

Lugares de Actuación

Entre los diversos lugares en Puerto Vallarta, Mau tiene sus favoritos. «Awaysis es un gran lugar con un escenario grande donde me dejan hacer casi lo que quiera», dice, disfrutando de la libertad creativa. Uno de sus lugares preferidos es Mama Caguama’s, un pequeño local que le permite expresarse libremente. «Está bien tocar lo que disfruto, incluso incluir algunas canciones originales», sonríe, apreciando la audiencia solidaria que comprende y aprecia su arte.

Interacción con el público

Mau prospera gracias a la interacción con el público durante sus actuaciones. «Me encanta hablar con la gente», comparte. La energía del público alimenta su actuación, y disfruta dialogando con ellos acerca de la música que interpreta. Recuerda un momento memorable cuando interpretó «Your Song» de Elton John. Una mujer del público comenzó a llorar, conmovida por el recuerdo que la canción evocaba. «Tuve que dejar de cantar y comprobar si estaba bien», rememora Mau, conmovido por la conexión emocional que la música puede crear.

Desafíos

A pesar de la belleza de su entorno, Mau se enfrenta a importantes desafíos en el competitivo panorama musical de Puerto Vallarta. «Hay tantos grandes artistas aquí», señala. Encontrar una manera de destacar como guitarrista solista puede ser particularmente desalentador. «Es difícil para un hombre con solo su guitarra», reflexiona. Adaptar su música para satisfacer los variados gustos del público mientras permanece fiel a sí mismo es una lucha constante, pero vale la pena el esfuerzo para continuar cantando y tocando, que es su verdadera pasión.

Mau Jiménez
Mau Jiménez en Canadá, 2024.

Proceso de composición

El proceso de composición de Mau es tanto estructurado como fluido. «Prefiero escribir primero la música», explica. A menudo comienza experimentando con su guitarra o el piano, desarrollando melodías que captan su atención antes de superponer las letras. Recientemente, ha adoptado un enfoque más conceptual, explorando temas y emociones antes de sumergirse en la música. «Trato de pensar cómo suena el concepto, ya sea triste, alegre, aventurero, etc.», elabora, revelando la profundidad de su exploración creativa. Otro proceso que describe: «Últimamente ha sido muy gratificante simplemente empezar a tocar algo en cualquier instrumento que agarre o tome, grabarlo y hacer un bucle. Luego voy a otro instrumento y complemento lo que tenía, luego tomo otro instrumento y repito. Y a veces ocurren cosas realmente interesantes».

Proyectos futuros

De cara al futuro, Mau está entusiasmado con varios proyectos próximos. «Tengo el espectáculo de Bruce Springsteen en The Palm el 19 y 24º de abril. Espero que (al público) le guste y que podamos seguir presentándolo allí», comparte. Ansioso por presentar este trabajo que ha estado desarrollando, también está en proceso de escribir nuevas canciones y planea grabar un EP titulado «BESER» durante el verano. «Me estoy enfocando en disfrutar el proceso», dice, enfatizando su deseo de vivir el momento en lugar de obsesionarse con las expectativas.

Consejos para músicos aspirantes

Para aquellos que buscan dejar su huella en la escena musical local, Mau ofrece valiosos consejos: «Ten mucha confianza en ti mismo. Vallarta a veces no es un lugar fácil para un músico, y la gente ya tiene sus favoritos». La autenticidad es clave, al igual que dominar el oficio. «Hay tanto talento aquí, así que siempre sigue practicando y mejorando», anima. También advierte humorísticamente a los músicos aspirantes sobre la vibrante cultura festiva en Vallarta: «¡Si no tienes cuidado, puede ser peligroso!»

Favoritos personales

Entre sus obras originales, Mau está particularmente orgulloso de la canción «Walk Away» de su proyecto BESER. «A la gente realmente le encanta escucharla», sonríe. En cuanto a las versiones, disfruta interpretando «Rocket Man», creyendo que aporta un toque único al clásico.

Vida fuera de la música

Cuando no está actuando o componiendo, Mau disfruta de una vida equilibrada llena de familia y amigos. «Paso mucho tiempo con mi novia, y mi familia vive aquí ahora, así que aprecio esos momentos», comparte. Autoproclamado entusiasta de la comida, le encanta explorar restaurantes locales. También es un ávido jugador de tenis, haciendo tiempo para ir a las canchas cada semana y de vez en cuando recorrer la carretera o el Malecón p

Legado

En cuanto a su legado, Mau ha aprendido a centrarse en vivir el presente en lugar de estresarse por cómo será recordado. «Me di cuenta de que he hecho tantas cosas con la música y que soy bendecido por poder hacer esto», reflexiona. Reconoce que la presión por crear un legado a veces puede obstaculizar su creatividad. «Una vez que haya aprendido a disfrutar de mi vida y mi música, entonces pensaré en la idea de un legado», concluye, encarnando la esencia de vivir auténticamente.

Mau Jiménez tiene un próximo espectáculo en The Palm, el 19 y 24 de abril.
Mau Jiménez tiene un próximo espectáculo en The Palm, el 19 y 24 de abril.

Mau Jiménez no es solamente un músico; es un narrador, un conector y un artista que abraza cada momento de su trayectoria. Sus experiencias, desafíos y triunfos tejen una narrativa que resuena con cualquier persona que se haya atrevido a perseguir su pasión. En el contexto de la vibrante escena musical de Puerto Vallarta, Mau continúa brillando, y su historia está lejos de concluir. El mundo aguarda con expectación el próximo capítulo en la vida de este talentoso guitarrista.

Consulte sus próximas presentaciones en The Palm Cabaret el 19 de abril y el 24 de abril – “Born in the USA – Bruce Springsteen Tribute Show”.

Esta publicación también está disponible en: English Español

Related Articles

Stay Connected

19,923FansMe gusta
11,467SeguidoresSeguir
2,204SeguidoresSeguir

Print Issue