Esta publicación también está disponible en: English Español
Las personas trans en Puerto Vallarta ahora disponen de un modelo de apoyo integral en su proceso de cambio de identidad de género, gracias a la firma de un Acuerdo de Colaboración entre el Registro Civil del municipio y la asociación MOVii México.
El acuerdo, atestiguado por la activista nacional e internacional Kenya Cuevas, fue firmado por el Lic. Luis Manuel Alemán Moreno, Oficial del Registro Civil, y Víctor Espíndola, representante de MOVii, y busca asegurar que el proceso de cambio de género en el acta de nacimiento no sea solo un trámite administrativo, sino que las personas que lo lleven a cabo cuenten con asesoría legal, apoyo social y acceso a información clara y sin obstáculos.
A diferencia del proceso regular, este acuerdo permitirá que las personas trans reciban orientación personalizada, eviten obstáculos burocráticos y accedan a un servicio libre de discriminación. Además, se promoverán esquemas de servicio gratuito para aquellos que se encuentren en situación de vulnerabilidad.
Como parte del acuerdo, también se implementará un programa de capacitación para el personal del Registro Civil con el fin de garantizar una atención con enfoque en derechos humanos, sensibilización sobre la diversidad y respeto a la identidad de género.
Además de Kenya Cuevas, embajadora de Vallarta Pride, al evento asistieron Sebastián León, coordinador trans, y Denisse Covarrubias, coordinadora de alcance comunitario, ambos de MOVii, quienes celebraron este avance como un modelo innovador de inclusión y garantía de derechos para la comunidad trans en Puerto Vallarta.
Con esta iniciativa, el municipio se posiciona a la vanguardia en la protección del derecho a la identidad, estableciendo un precedente en la prestación de servicios del Registro Civil con un enfoque más humano, accesible e inclusivo.
Esta publicación también está disponible en: English Español