Esta publicación también está disponible en: English Español
Por Edward Potocek
Una visión nacida de la crisis
Fundada en enero de 2023 por Cecil Kerfont y Francie Nguyen, la Escuela para Niñas de Vallarta surgió de las carencias de la pandemia de COVID-19. Mientras repartían alimentos a comunidades remotas, Cecil y Francie fueron testigos directos de cómo mujeres y niñas luchaban por cuidar de sus familias con escasas oportunidades de un futuro mejor.
Mientras las dos voluntarias trabajaban codo con codo en el Banco de Alimentos de Vallarta, sus conversaciones pasaron de las necesidades urgentes a las soluciones duraderas. Con la experiencia de Francie en la construcción de escuelas en Vietnam y la visión de Cecil de empoderar a los jóvenes, fundaron el Fondo para la Educación de las Niñas y su beneficiaria, la Escuela para Niñas de Vallarta.
En enero de 2024, tras meses de planificación y recaudación de fondos, la escuela abrió con orgullo sus puertas a 15 alumnas.
El poder de la comunidad
La fundadora Francie Nguyen reflexiona: «Nos centramos en ofrecer posibilidades a nuestras alumnas. Una de las partes más hermosas de nuestro viaje es el apoyo que hemos recibido de la comunidad LGBTQ+ de Vallarta. Han dado su tiempo, su talento y su corazón para ayudarnos a crear oportunidades para estas chicas. Es una comunidad unida a otra, y demuestra cómo el amor y la inclusión pueden cambiar vidas.»
Francie sabe de primera mano lo poderoso que puede ser ese apoyo. Habiendo emigrado a Estados Unidos desde Vietnam cuando era niña, experimentó cómo la amabilidad de los extraños podía transformar una vida joven. Inspirada por su propio viaje -y alimentada por una profunda gratitud- se dedica a retribuir a la próxima generación de Puerto Vallarta.
Voces de apoyo
La voluntaria Casey Wilcox añade: «Es extraordinario ver cómo personas de diversos orígenes se unen para construir y apoyar la Escuela para Niñas de Vallarta. Como miembro de la comunidad LGBTQ+, he experimentado la fuerza que surge de la unidad y el poder que tiene para transformar vidas. Las niñas están siendo testigos de primera mano de esta solidaridad, que les está proporcionando un ejemplo vivo de cómo la comunidad puede crear el cambio.»
La comunidad LGBTQ+ de Vallarta ha sido un ancla de apoyo para la escuela. Los artistas encabezan espectáculos benéficos, las empresas locales patrocinan eventos e innumerables voluntarios aportan su tiempo y experiencia. Esta alianza refleja el espíritu de la ciudad: inclusiva, generosa y más fuerte unida.
Una educación holística
En la actualidad, la escuela atiende a más de 40 alumnas y ofrece una educación gratuita e integral desde primaria hasta secundaria, impartida por un profesorado exclusivamente femenino. Además de una sólida formación académica, las alumnas estudian inglés, educación física, arte, música y fotografía, programas diseñados para despertar la creatividad y la confianza.
A través de una asociación con la Universidad de Guanajuato, las clases de bachillerato preparan a las estudiantes para la educación superior, las carreras profesionales y los roles de liderazgo. Con la próxima ampliación, los programas de salud, bienestar y nutrición garantizarán que cada niña reciba una educación verdaderamente integral.

Hitos del crecimiento
Desde junio, la Escuela para Niñas de Vallarta ha celebrado dos hitos extraordinarios: su primera graduación y la colocación de la primera piedra de un nuevo campus.
El 13 de junio de 2025, nueve jóvenes cruzaron orgullosas el patio en la ceremonia inaugural de graduación de la escuela. Rodeadas de familiares, amigos, profesores y simpatizantes, celebraron no sólo sus logros sino también las oportunidades que tienen por delante. Gracias a generosos donantes, cada graduada recibió una beca de un año para cursar estudios superiores, ya sea en una universidad, en un conservatorio de música o en la Armada de México. Las becas cubren la totalidad de la matrícula y los gastos, y las estudiantes vuelven a solicitarlas cada año para mantener la ayuda.
Apenas unas semanas después, el 2 de julio, la escuela puso la primera piedra de un campus de última generación en Los Sauces, Puerto Vallarta. Diseñadas en colaboración con el arquitecto y promotor Alfonso Aguilar y Home Improvement PV, las nuevas instalaciones contarán con modernas aulas, una biblioteca, un gimnasio, espacio en la azotea y jardines. Cuando esté terminado en 2026, la matrícula crecerá de 40 a 60 niñas, lo que aumentará la oportunidad de transformar vidas.

Construir el futuro
A principios de este año, el Fondo para la Educación de las Niñas estableció su primer Consejo de Administración y puso en marcha dos importantes iniciativas de recaudación de fondos: la Campaña de Capital para construir la nueva escuela y el Fondo Operativo Anual para sostener los gastos corrientes.
A 15 de agosto de 2025, la Campaña de Capitalización ha alcanzado el 60% de su objetivo de 500.000 USD. La construcción está en marcha, pero aún se necesitan más de 200.000 USD para completar el proyecto.
Eventos que inspiran
Para cubrir las necesidades anuales de funcionamiento, la Escuela para Niñas de Vallarta está lanzando su temporada de recaudación de fondos más ambiciosa hasta la fecha: tres grandes eventos que mezclan entretenimiento, comunidad y propósito. Muchos de ellos contarán con la participación de célebres artistas y aliados LGBTQ+ de Vallarta, cuyo arte subraya las profundas conexiones existentes en la comunidad.
- Fiesta Tropical de Navidad en el Jardín – 14 de diciembre, Biblioteca Los Mangos. Una soirée festiva con bocados locales, entretenimiento en vivo, una subasta silenciosa y baile bajo las estrellas. Se anima a los invitados a llevar un atuendo festivo tropical alegre.
- Estrellas con corazón – 25 de enero, Teatro Vallarta. Producido por Mary Porter, este deslumbrante escaparate reúne a los artistas más queridos de Vallarta en una noche inolvidable de música y talento.
- Gala Blanco y Negro – 2 de marzo, Condominios Tropicales Sayan. El evento más elegante de la temporada, con un bufé gourmet, barra libre, subasta silenciosa y baile frente al mar.
«Estos actos no son sólo para recaudar fondos», afirma la copresidenta de recaudación de fondos, Michelle Burnett. «Son experiencias que unen a nuestra ciudad. Dan a las personas y a las empresas la oportunidad de estar con nosotros, ganar visibilidad y, lo que es más importante, ayudar a cambiar vidas.»
Las oportunidades de patrocinio en los niveles Oro, Plata y Platino ponen de relieve el compromiso de las empresas con la educación y la igualdad a la vez que apoyan el fondo operativo.
Juntos más fuertes
La Escuela para Niñas de Vallarta es más que una escuela: es un movimiento de esperanza, oportunidad y transformación. Cada hito, desde la primera graduación hasta el nuevo campus, demuestra lo que es posible cuando las comunidades se levantan unas a otras.
Con su apoyo -ya sea a través de un donativo, un patrocinio, la asistencia a un acto o simplemente corriendo la voz- podemos seguir abriendo puertas, alimentando sueños y creando un cambio duradero.
Visite el Fondo para la Educación de las Niñas y la Escuela para Niñas de Vallarta para saber más, hacer un donativo, convertirse en patrocinador de un evento o comprar entradas para un próximo evento.
Este artículo pertenece a nuestro número impreso de otoño de 2025. Puede consultarlo aquí.




Esta publicación también está disponible en: English Español






