Esta publicación también está disponible en: English Español
Ayuntamiento de Cuajimalpa replicará el programa tras buenos resultados
En un gran paso hacia la inclusión y la equidad, el Movimiento por la Igualdad en México (MOVii) anunció que su modelo de capacitación sobre diversidad sexual y de género, implementado con buenos resultados en Puerto Vallarta, ahora será replicado en la Alcaldía de Cuajimalpa de Morelos , Ciudad de México.
La iniciativa en Puerto Vallarta fue apoyada por el comisionado Rigoberto Flores y obedeció a una instrucción del alcalde Luis Alberto Michel Rodríguez, dada en una reunión con representantes de la población LGBTIQ+ el 22 de septiembre de 2022.
Desde entonces, se han impartido con éxito 10 sesiones de formación, cada una con 25 participantes. Se espera que en lo que resta del año, otros 250 elementos de la corporación vallartense sean capacitados en las instalaciones de la academia de policía.
En la alcaldía de Cuajimalpa se prevé capacitar en una primera etapa a 200 servidores públicos, entre policías y personal de atención ciudadana, para lo cual este sábado se firmó un convenio de colaboración. Los objetivos del programa son claros: promover la inclusión, el respeto a la diversidad y prevenir la discriminación y la violencia contra la población LGBTIQ+.
El objetivo último del programa de formación, que será impartido por expertos de MOVii, es proporcionar a los funcionarios públicos y a la policía una formación amplia y en profundidad sobre la diversidad sexual y la identidad de género, dotándoles de las herramientas necesarias para garantizar un entorno de respeto y no discriminación hacia la comunidad LGBTIQ+.
Adrián Rubalcava Suárez, alcalde de Cuajimalpa, destacó el impacto positivo que espera de esta iniciativa. El alcalde citó datos del INEGI que indican altos índices de pensamientos e intentos suicidas en la comunidad LGBTIQ+, y subrayó la relevancia de programas como éste para combatir estos problemas.
Rubalcava Suárez destacó que la capacitación a funcionarios públicos y policías estará a cargo de expertos de MOVii, lo que garantizará la calidad de los contenidos, para que posteriormente apliquen los conocimientos adquiridos durante su desempeño laboral y promuevan una cultura de respeto y no discriminación hacia la comunidad.
Héctor Salazar, Coordinador de MOVii en la Ciudad de México, comentó: «Estamos orgullosos de ser parte de este esfuerzo trascendental para promover la igualdad y el respeto en nuestra sociedad. Este programa de capacitación ha demostrado ser un instrumento eficaz en Puerto Vallarta y confiamos en que tendrá un impacto igualmente positivo en Cuajimalpa».
«El éxito del programa en Puerto Vallarta ha servido como un fuerte impulso para su implementación en Cuajimalpa. Se espera que la continua expansión de este programa en otros municipios fomente un México más incluyente y respetuoso, y que sirva de ejemplo para otras regiones», declaró Víctor Espíndola, Coordinador General de MOVii.
Esta publicación también está disponible en: English Español