Se forma un Gabinete de la Diversidad para promover políticas públicas inclusivas

Esta publicación también está disponible en: English Español

En una reunión convocada por la regidora Lupita Guerrero, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Desarrollo Humano Integral del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, se inició el diálogo con representantes de diversas organizaciones de la diversidad sexual.

El Movimiento por la Igualdad en México (MOVii), en voz de Víctor Espíndola, propuso la realización de un Cabildo por la Diversidad en Puerto Vallarta.

«Esta iniciativa -dijo- busca ampliar los espacios de representación y participación para la comunidad LGBTIQ+, fortaleciendo la democracia y promoviendo la igualdad en nuestra ciudad.»

«Tomando como inspiración el éxito de los consejos de la diversidad en ciudades como Cuernavaca y Zapopan, este proyecto pretende generar, en una especie de parlamento abierto y a través de medios institucionales, iniciativas que promuevan y garanticen los derechos de la población de la diversidad de género», explicó.

Agregó que se discute la presentación de una propuesta de convenio de construcción, una convocatoria abierta para la selección de representantes y la realización del consejo temático para presentar propuestas de políticas públicas, a las que se les dará seguimiento institucional.

«El Cabildo de la Diversidad se constituye como un espacio de participación activa y representativa, donde los diferentes actores de la comunidad LGBTIQ+ podrán elevar y dar cauce institucional a sus propuestas, más allá de las buenas intenciones», subrayó Espíndola.

Además, durante la reunión se abordaron diversos temas en beneficio de la población LGBTIQ+. Se destacó la importancia de continuar con la formación de la policía en materia de diversidad sexual y de género, así como difundir la normativa del municipio con los extranjeros a través de la creación de materiales en inglés.

Además, se hizo hincapié en favorecer la atención sanitaria a la población LGBTIQ+, así como en reforzar la educación sobre la infancia trans en las escuelas y contar con una oficina en el Ayuntamiento dedicada a abordar la diversidad sexual. También se planteó la necesidad de un hogar de día para la comunidad LGBTIQ+ y de reforzar la seguridad durante los actos del Orgullo.

Asimismo, se debatió la integración de los extranjeros en los asuntos públicos, teniendo en cuenta los incidentes registrados en materia de seguridad. Se abordó la importancia de actualizar la normativa municipal para prevenir y eliminar la discriminación, promoviendo la igualdad y el respeto en todos los ámbitos de la vida.

Todas estas propuestas serán seguidas de cerca por la Comisión de Igualdad, presidida por la concejala Lupita Guerrero e integrada por María Elena Curiel, Carla Esparza, Pablo Ruperto Gómez, Francisco Sánchez Gaeta, Juan Carlos Hernández y Sara Mosqueda Torres.

Esta publicación también está disponible en: English Español

Related Articles

Stay Connected

20,031FansMe gusta
11,838SeguidoresSeguir
2,204SeguidoresSeguir

Print Issue