Esta publicación también está disponible en: English Español
Los Residentes se Sienten Seguros en Puerto Vallarta
El dicho “la percepción es realidad” puede tener algo de verdad basado en la percepción de cómo los residentes se sienten seguros en Puerto Vallarta, México.
Una encuesta reciente de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dice que las percepciones públicas de seguridad han colocado a Puerto Vallarta como la 5ª ciudad más segura de México.
Las 10 ciudades con la mayor percepción de seguridad en México son las siguientes:
- San Pedro Garza García, Nuevo León
- Benito Juárez, CDMX
- Tampico, Tamaulipas
- Piedras Negras, Coahuila
- Puerto Vallarta, Jalisco
- Saltillo, Coahuila
- Los Cabos, BCS
- Los Mochis, Sinaloa
- Tepic, Nayarit
- Mérida, Yucatán
La encuesta se realiza trimestralmente y encuestó a más de 27,000 hogares en 91 áreas urbanas. Pregunta a los participantes sobre los siguientes temas:
• Sentimiento de inseguridad por miedo al crimen (percepción)
• Expectativa social sobre las tendencias delictivas (percepción)
• Presenciar comportamientos delictivos o antisociales (conocimiento)
• Cambio de rutinas por miedo a ser víctima de un crimen (experiencias)
• Percepción del desempeño de las autoridades de seguridad pública (percepción)
• Prevalencia de conflictos y comportamientos antisociales (experiencias)
• Desempeño del gobierno (percepción)
• Consulta de información sobre seguridad pública (experiencias)
• Confianza en el gobierno federal, estatal y municipal (percepción)
• Violencia en el entorno familiar (experiencias)
Tapachula, Chiapas, clasificada como la ciudad más insegura de México, con el 91.9% de sus residentes sintiéndose en peligro. Naucalpan y Fresnillo le siguen de cerca, con el 88.0% y el 87.0% de sus poblaciones sintiéndose inseguras, respectivamente.
Esta publicación también está disponible en: English Español