Esta publicación también está disponible en: English Español
PrEP es la abreviatura del término profilaxis preexposición. Es el uso de medicamentos contra el VIH para evitar que las personas seronegativas se infecten. Tomar una pastilla una vez al día puede ser entre un 92% y un 100% eficaz para prevenir el VIH.
Actualmente, el único medicamento de la PrEP autorizado por la Administración Federal de Medicamentos de Estados Unidos es Truvada, que consiste en una combinación de emtricitabina y tenofovir. El uso de la PrEP requiere una prescripción médica, junto con consideraciones especiales relacionadas con la salud.
La PPrE no sustituye el uso del preservativo, ni es una vacuna, ni ofrece protección contra otras infecciones de transmisión sexual.
La PrEP es para ti si lo eres:
Activo sexualmente, 18 años o más
VIH negativo, tras someterse a una prueba de VIH de cuarta generación
Un hombre que tiene relaciones sexuales con otros hombres
Una mujer transexual
Alguien que disfruta de relaciones sexuales anales sin preservativo
Alguien que tiene relaciones sexuales con hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres, mujeres transexuales, o personas seropositivas
Alguien que mantiene relaciones sexuales a cambio de dinero, regalos, drogas u otros incentivos
Alguien con diagnóstico o tratamiento para una infección de transmisión sexual durante los últimos tres meses
Alguien que vive con una pareja serodiscordante (en la que uno de los miembros de la pareja es seropositivo y el otro no)
Para más información sobre la PrEP, visite el Centro Comunitario de SETAC.
SETAC cuenta con un Centro Comunitario ubicado en Aldanaca 178, 4A&B (esquina con Viena) en la Colonia Versalles, donde puedes agendar una cita para realizarte una prueba de VIH o sífilis. SETAC también ofrece servicios de asesoría relacionados con la salud sexual, así como diversas actividades culturales y recreativas para fortalecer a la comunidad LGBTQ local. Para más información, visite el sitio web de SETAC en www.setac.com.mx, llame al (322) 224-1974, envíe un correo electrónico a contacto@setac.com.mx, o siga a la organización en Facebook en www.facebook.com/SETACtucentro.
Vea el anuncio en directo:
Esta publicación también está disponible en: English Español