La campaña Zona Segura lleva las placas identificativas a la policía de PV

Esta publicación también está disponible en: English Español

Como parte de un esfuerzo continuo para promover la seguridad, la confianza y la responsabilidad de la comunidad en la Zona Romántica de Puerto Vallarta, los miembros de la Policía Municipal de la ciudad recibieron insignias de identificación personalizadas el lunes durante una ceremonia simbólica vinculada al Mes del Orgullo LGBTQ+.

La iniciativa, conocida como Zona Safe, está encabezada por el Centro Comunitario Gay+ de Vallarta y MOVii (Movimiento por la Igualdad en México). Los organizadores afirman que la campaña responde a la preocupación local por la visibilidad y la responsabilidad policial en un barrio que es uno de los favoritos de los residentes y visitantes homosexuales.

«Se trata de garantizar que la gente sepa quién es responsable de su seguridad», declaró Víctor Espíndola, presidente de MOVii, durante la presentación celebrada en el Centro Comunitario Gay+ de Vallarta. «Estamos proporcionando placas de identificación a los agentes de policía asignados a la Zona Romántica para que tanto los residentes como los visitantes puedan identificarlos. Esto refleja una de las principales demandas de la comunidad: transparencia y confianza en la seguridad pública.»

El comandante José Daniel Hernández, que supervisa la división de policía turística de la zona, aceptó las insignias en nombre de la policía local y destacó la importancia de este gesto.

«Recibimos este regalo con profundo agradecimiento y responsabilidad», dijo Hernández. «Ayudará a la gente a identificarnos y a generar mayor confianza en nuestro trabajo».

La campaña Zona Segura, lanzada públicamente el 20 de mayo de 2025, incluye tres componentes clave:

  1. Prevención – Ofrecer información accesible sobre la normativa de la ciudad y cómo evitar conflictos con las fuerzas del orden.
  2. Ojos en la calle – Reforzar la vigilancia comunitaria para prevenir los malos tratos y fomentar el respeto mutuo en los espacios públicos.
  3. Seguimiento – Proporcionar una plataforma digital para documentar incidentes y, si se desea, canalizar los casos a órganos de supervisión como Asuntos Internos, la Fiscalía General del Estado o la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco.
(left to right) Víctor Espíndola, president of MOVii, Police Commander José Daniel Hernández, and Pedro López, director of Vallarta Gay+ Community Center. Photo Provided
(left to right) Víctor Espíndola, president of MOVii, Police Commander José Daniel Hernández, and Pedro López, director of Vallarta Gay+ Community Center. Photo Provided

Los organizadores también han puesto en marcha una herramienta de denuncia en www.moviimexico.org/zonasafe, donde los particulares pueden presentar denuncias comunitarias de forma anónima o con apoyo jurídico y comunitario.

Pedro López, director del Centro Comunitario Gay+ de Vallarta, afirmó que el objetivo es fomentar un entorno en el que todos se sientan seguros y atendidos.

«Zona Safe es inclusión y acción», dijo López. «Estamos comprometidos con un Puerto Vallarta seguro, inclusivo y libre de violencia para todos».

La Zona Romántica, conocida por su vida nocturna, sus locales LGBTQ+ y su turismo cultural, es fundamental para la identidad de Puerto Vallarta. Los líderes de la comunidad afirman que establecer mejores relaciones entre residentes, policía y visitantes es clave para que siga siendo así.

Esta publicación también está disponible en: English Español

Advertisement. - Vallarta Yacht RentalsVallarta Yacht Rentals

Stay Connected

20,250FansMe gusta
12,380SeguidoresSeguir
2,204SeguidoresSeguir
Advertisement. - Your Ad Can be Seen Here: Contact Gerwin Today! OAPV Newsletter Sign Up

PRINT ISSUE