Esta publicación también está disponible en: English Español
Organizaciones LGBTQ+ de Puerto Vallarta firmaron esta semana un documento con la Dirección Estatal de Diversidad Sexual de Jalisco, en el que se establecen las prioridades compartidas en materia de salud, cultura y justicia.
La Red por la Diversidad de Vallarta se reunió con Viviana Arce, directora de Diversidad Sexual del gobierno estatal, durante una gira de escucha de la Agenda por la Diversidad Sexual de Jalisco. La sesión concluyó con la firma de la Agenda Mínima por la Diversidad Sexual en Puerto Vallarta, en la que destacan tres compromisos:
- Salud con dignidad: Garantizar el acceso oportuno a las pruebas clínicas relacionadas con el VIH, incluidos los exámenes de CD4 y de carga vírica, sin discriminación ni retrasos burocráticos.
- Reconocimiento cultural: Buscar la designación del Orgullo de Puerto Vallarta como Patrimonio Cultural Inmaterial de Jalisco, reconociendo su historia, simbolismo y aportaciones sociales.
- Justicia con enfoque de diversidad: Establecer un enlace en la Fiscalía Regional para asistir a las víctimas LGBTQ+ y mejorar el acceso a la justicia a través de un marco de derechos humanos.
Arce señaló que las acciones requieren coordinación más allá de su oficina, pero se comprometió a promover los compromisos con otras dependencias del estado de Jalisco.
La Red de la Diversidad de Vallarta incluye a Conexión LGBT, Diverso Vallarta, MOVii, PV Lesbian Pride, Seremos Padres, Transties, Vallarta Gay Plus, Vallarta Pride, Vallarta Queer, IncluY, Orgullo Sincrodestino PV y Vallarta Trans.
Los miembros de la red calificaron la agenda firmada de paso importante y afirmaron que esperan que el proceso continúe mediante el seguimiento, la colaboración y la evaluación, centrándose en las necesidades de la comunidad y los derechos humanos.
Esta publicación también está disponible en: English Español