Fortalecer las redes comunitarias: Te cuido, me cuido 2024, una nueva iniciativa gratuita de salud y bienestar

Esta publicación también está disponible en: English Español

Recientemente se lanzó la convocatoria para el proyecto «Te cuido, me cuido LGBT 2024», que ofrece un curso semipresencial gratuito para las ciudades de Guadalajara, Tlalnepantla, CDMX y Puerto Vallarta.

Esta iniciativa, creada por Conexión Positiva, programa de Traza Social A.C., y Circolo Social, tiene como objetivo brindar capacitación en consejería en salud, atención integral y derechos de las personas diversas, con la finalidad de promover el empoderamiento y bienestar colectivo de la comunidad LGBTIQ+.

Me Cuido, Te Cuido 2024

El temario de «Te cuido, me cuido LGBT 2024» abarca aspectos como la salud sexual y los derechos sexuales, la atención a la salud mental y la intervención en crisis, las adicciones y el abuso de sustancias, y la salud integral de las personas trans; todos ellos de gran relevancia para la comunidad diversa. Al finalizar este curso, los asistentes se convertirán en consejeros formados y preparados para actuar, intervenir y ofrecer orientación en situaciones de necesidad.

En Puerto Vallarta, este proyecto se llevará a cabo en colaboración con Vallarta Pride a lo largo de 2024, con algunas reformas que incluyen la asignación de apoyos a proyectos que promuevan el bienestar de la comunidad local y/o que aborden problemas sociales LGBTIQ+ que requieran atención.

El curso está abierto al público en general, con el único requisito de la preinscripción, antes del 26 de julio de 2024.

En Puerto Vallarta esta capacitación será virtual y presencial, y se llevará a cabo de manera virtual del 30 de julio al 8 de agosto, los martes y jueves, de 18:30 a 20:00 horas. Concluirá con una sesión presencial a cargo del Foro Conexión Positiva PV, el 10 de agosto a las 10: 00 horas en la Oficina de Proyectos Culturales (OPC), ubicada en Juárez #598, Centro.

Esta última sesión contará con la presencia de la activista Kenya Cuevasnombrada embajadora oficial del Vallarta Pride este año, y consistirá en conferencias abiertas al público en las que se tratarán temas como la salud mental, el bienestar de las personas trans y el deporte en la comunidad LGBTIQ+.

La activista Kenya Cuevas en Puerto Vallarta foto de Oscar Almeida
La activista Kenya Cuevas en Puerto Vallarta foto de Oscar Almeida

Conexión Positiva busca fomentar el bienestar integral y el empoderamiento de la población LGBTIQ+ a través de sus iniciativas, que incluyen aspectos educativos y la promoción del deporte a través de grupos comunitarios de calistenia, actualmente presentes en Puerto Vallarta, Guadalajara, Ciudad de México y Tlalnepantla. Si te interesa el proyecto «Te cuido, me cuido», visita la página web de Conexión Positiva para obtener más información e inscribirte gratuitamente.

Esta publicación también está disponible en: English Español

Related Articles

Stay Connected

19,902FansMe gusta
11,320SeguidoresSeguir
2,204SeguidoresSeguir

Print Issue