Esta publicación también está disponible en: English Español
La Asociación Ampliará los Servicios Médicos a la Comunidad LGBTQ+ Regional
El Centro Comunitario Gay+ de Vallarta (VG+CC) y el Centro Médico Vallarta (VMC) han establecido una asociación destinada a proporcionar servicios de atención médica integrales, accesibles e inclusivos a la comunidad LGBTQ+ en Puerto Vallarta.
La colaboración reúne a dos instituciones que buscan asegurar que la comunidad LGBTQ+ cuente con un entorno de atención médica que fomente la seguridad, el apoyo y un fuerte énfasis en la comprensión y el abordaje de las disparidades de salud que a menudo enfrentan los individuos LGBTQ+.
“Nuestro centro comunitario fue fundado hace un año para garantizar la distribución generalizada y continua de medicamentos PrEP a quienes lo necesitan en la región de Puerto Vallarta,” declaró Pedro López, Director Ejecutivo del VG+CC. “Sin embargo, no estamos equipados para ofrecer servicios médicos generales y por esto valoramos especialmente el acercamiento del Centro Médico Vallarta para proporcionar estos servicios con descuento a nuestros clientes.”
Bajo la nueva asociación, VMC ofrecerá educación en salud a la comunidad LGBTQ+, una tarjeta de descuento del 20 por ciento en la mayoría de los servicios para los clientes del VG+CC, así como una amplia gama de servicios médicos, algunos específicamente adaptados a las necesidades de la comunidad LGBTQ+.
“El Centro Médico Vallarta está en una posición única para proporcionar servicios compasivos a la comunidad LGBTQ+ ya que somos un centro médico propiedad de la comunidad y operado por ella,” afirmó Israel Valdez Cruz, Gerente de Marketing.
VMC ofrece un Centro de Atención Urgente en la Zona Romántica de Puerto Vallarta en Ignacio L. Vallarta 333 Int. 2, Col. Emiliano Zapata. El hospital en sí está ubicado en el vecindario Díaz Ordaz frente a Plaza Caracol.
Aspectos Destacados de la Asociación:
• Servicios de Atención Médica Integral: El Centro Médico Vallarta ofrecerá una amplia gama de servicios médicos, incluyendo atención médica general, servicios de salud mental, atención del VIH/SIDA, servicios de salud sexual, terapia hormonal y atención de afirmación de género, entre otros, específicamente adaptados a las necesidades de la comunidad LGBTQ+. Todos los servicios son bilingües, con solo servicios de urgencia ofrecidos en la ubicación de la Zona Romántica.
• Visitas de Atención Urgente o de Emergencia por 400 pesos: Cuando alguien necesite una consulta rápida para abordar un problema de salud, puede acudir directamente a VMC o a su clínica de atención urgente para acceder a una consulta a un precio especial.
• Descuentos Adicionales en Servicios: VMC también ofrecerá descuentos de hasta el 20% en sus otros servicios a los clientes del VG+CC.
• Programas y Eventos de Apoyo: El Centro Comunitario Gay+ de Vallarta trabajará estrechamente con el Centro Médico Vallarta para organizar eventos comunitarios, talleres y seminarios sobre una variedad de temas relacionados con la salud, desde el bienestar sexual hasta la salud mental, y proporcionará redes de apoyo entre pares para ayudar a navegar por los servicios de atención médica.
El primer seminario se llevará a cabo el 20 de febrero de 2025 a las 6 p.m. en el Centro Comunitario ubicado en Calle Moreno 101 Interior 3B, sobre el Banco Santander en el Río Cuale. El tema será conducido por el epidemiólogo del VMC, Dr. Jesús García Cuara, explicando los beneficios y respondiendo preguntas sobre PEP y PrEP.
• Ambiente Seguro e Inclusivo: Ambas organizaciones están dedicadas a mantener un ambiente seguro y acogedor donde los individuos LGBTQ+ se sientan cómodos y empoderados para buscar la atención que merecen.
Para obtener más información sobre los servicios proporcionados por el Centro Médico Vallarta y el Centro Comunitario Gay+ de Vallarta, visite https://vmchospital.mx/ o contacte al VG+CC por WhatsApp al 322-210-4182 o por teléfono al 322-178-3000
El personal y los miembros de la junta directiva del VG+CC realizan un recorrido por VMC. Fotos de Oscar Almeida:
Recorrido en vídeo:
Historia relacionada:
Fotografías: Vallarta Medical Center
Esta publicación también está disponible en: English Español