Esta publicación también está disponible en: English Español
[Este artículo pertenece a nuestro número impreso de verano de 2025. Puedes ver la versión electrónica aquí. Todas estas personas fueron galardonadas por su labor activista en la comunidad en la segunda ceremonia anual de entrega de premios Best of Puerto Vallarta Gays. ]
Activista Queer del Año: Víctor Espíndola
Víctor Espíndola ha sido una figura fundamental en el movimiento por los derechos de las personas LGBTQ+ en México, dedicando su carrera a defender la igualdad y la representación. Como director ejecutivo del Movimiento por la Igualdad en México (MOVii), Espíndola ha trabajado incansablemente para abordar los retos sistémicos a los que se enfrenta la comunidad LGBTQ+. Su compromiso inquebrantable fue reconocido cuando fue nombrado Activista Queer del Año en los Premios Best of Gays 2024.
En julio de 2023, Espíndola y MOVii pidieron una verdadera acción afirmativa en el panorama político de Jalisco. Instaron a que los candidatos LGBTQ+ se ubiquen dentro de las primeras cinco posiciones en las listas de representación proporcional para garantizar una auténtica inclusión política. Espíndola destacó la preocupación por las «candidaturas testimoniales», en las que se incluye a personas de la diversidad sexual en las listas políticas sin una oportunidad real de ser elegidas. Hizo hincapié en la necesidad de una representación auténtica para garantizar que las voces de la comunidad LGBTQ+ sean escuchadas y tengan un impacto tangible en las políticas públicas. citeturn0search2
En octubre de 2023, Espíndola participó en un encuentro nacional de más de 70 activistas LGBTQ+ en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. La asamblea tenía como objetivo desarrollar agendas integrales que abordaran la salud, la educación, la justicia, la migración, el empleo, la cultura, el deporte y la participación política. Esta iniciativa subrayó la dedicación de Espíndola a fomentar los esfuerzos de colaboración que promuevan y protejan los derechos LGBTQ+ en todo México. citeturn0search0
Tras la trágica muerte del primer juez abiertamente no binario de América Latina, Jesús Ociel Baena Saucedo, en noviembre de 2023, Espíndola pidió una investigación exhaustiva. Hizo hincapié en la necesidad de aplicar los protocolos de delitos de odio y tener en cuenta el clima de odio que precedió al incidente. La defensa de Espíndola durante este período puso de relieve su compromiso inquebrantable con la justicia y la protección de las personas LGBTQ+. citeturn0search5
La influencia de Espíndola se extiende al activismo político, especialmente durante la campaña por la igualdad matrimonial en México. En 2015, desempeñó un papel crucial en la organización de activistas LGBTQ+ en todo el país a través de plataformas digitales como WhatsApp. Esta colaboración dio lugar a la formación del Movimiento por la Igualdad en México, cuyo objetivo es presionar para lograr cambios legislativos y contrarrestar la oposición de los grupos conservadores. citeturn0search4
A través de sus múltiples esfuerzos en defensa de los derechos, compromiso político y organización comunitaria, Víctor Espíndola sigue siendo una fuerza impulsora en la promoción de los derechos LGBTQ+ en México. Su trabajo no sólo desafía las desigualdades sistémicas, sino que también allana el camino para una sociedad más inclusiva y equitativa.
Karla Macedo Juárez: Activista trans del año
Karla Macedo Juárez ha surgido como una formidable defensora de los derechos de las personas transgénero en México, dedicando su vida a la búsqueda de la igualdad y la visibilidad de la comunidad trans. Su inquebrantable compromiso fue reconocido cuando fue nombrada Activista Trans del Año en los Premios Best of Gays 2024.
Más allá de su activismo, Macedo Juárez ha logrado un éxito notable en el circuito de concursos. Fue coronada Miss Trans Latina en 2021, un título que amplió su plataforma y le permitió seguir defendiendo los derechos y el reconocimiento de las personas transgénero en América Latina. Su influencia se extiende al ámbito digital, donde mantiene una presencia activa en redes sociales como Instagram y TikTok, canales que utiliza para compartir sus experiencias y abogar por el cambio social.
En marzo de 2023, Macedo Juárez encabezó y promovió la primera marcha del Día de la Visibilidad Trans de Puerto Vallarta*, que se celebra anualmente el 31 de marzo. El evento fue fundado por la activista de Michigan Rachel Crandall en 2009 para destacar la necesidad de visibilidad transgénero. Karla organizó la marcha a través de su colectivo, Vallarta Trans, y en colaboración con la Red de Diversidad Vallarta, una red de colectivos locales que abordan diversas cuestiones que afectan a la comunidad LGBTQ+. Juntos también han coordinado actos como el Día de la Memoria Trans, el 28 de noviembre, en honor a las víctimas de la violencia transfóbica, como Rita Hester, cuyo asesinato en Boston en 1998 inspiró la celebración.
El activismo de Macedo Juárez está profundamente arraigado en el abordaje de las vulnerabilidades a las que se enfrenta la comunidad LGBTQ+ en México, y se ha hecho eco de cuestiones como la violencia y la discriminación, haciendo especial hincapié en los problemas a los que se enfrentan las personas transgénero. Su defensa subraya la necesidad de un cambio social y de la aplicación de medidas de protección que garanticen la seguridad y la dignidad de todas las personas, independientemente de su identidad de género.
A través de sus polifacéticos esfuerzos -manifestaciones públicas, desfiles y participación digital- Karla Macedo Juárez sigue siendo un faro de resiliencia y empoderamiento dentro de la comunidad transexual, inspirando a muchos a abogar por una sociedad más inclusiva y equitativa.
Estrella Trans en Ascenso: Las Gemelas
Las Gemelas, Valeria y Valentina, han arrasado en el mundo del entretenimiento y las redes sociales en Puerto Vallarta. Conocidas por su vibrante personalidad, su impecable sentido de la moda y sus cautivadoras actuaciones, estas influencers transgénero han conseguido un gran número de seguidores, inspirando a otros dentro de la comunidad LGBTQ+ y más allá.
Las gemelas han utilizado su plataforma para defender los derechos y la visibilidad de los transexuales, compartiendo sus experiencias personales con autenticidad y gracia. Su presencia se extiende más allá de las redes sociales, ya que participan activamente en eventos que promueven la inclusión y la representación de las personas transgénero. Ya sea actuando en discotecas, interactuando con sus fans en Internet o colaborando con organizaciones LGBTQ+, Las Gemelas siguen rompiendo barreras y redefiniendo la belleza y la expresión personal.
En los Premios Best of Gays 2024, Las Gemelas fueron nombradas Trans Rising Stars, un reconocimiento a su influencia y contribuciones a la comunidad de Puerto Vallarta. Su historia es una de resiliencia, empoderamiento y alegría, ya que continúan inspirando y elevando a otros a través de su trabajo y presencia.
Esta publicación también está disponible en: English Español