Esta publicación también está disponible en: English Español
Esta semana se ha celebrado el Día Nacional del Tequila. Una búsqueda exhaustiva -o quizá sólo superficial- en Internet arrojó muy poca información sobre el origen de esta efeméride e incluso sobre qué «nación» la celebra. En cualquier caso, abundan los artículos sobre la mejor manera de saborear la bebida destilada característica de México.
Estoy dispuesto a admitir mi ignorancia. No sabía mucho sobre el tequila hasta que llegué aquí. Ahora, entre tanta información en Internet, la mayoría dirigida a los estadounidenses, hay algunas sorpresas (al menos para mí).
1. Técnicamente es un mezcal, según este artículo de Town & Country. Además, no todos los mezcales son tequila.
2. El tequila blanco es el único tipo de tequila que no provoca resacaporque no incluye azúcar añadido ni jarabe de maíz. La gran novedad aquí, sí, es que los demás INCLUYEN azúcar o jarabe de maíz añadidos.
3. Bing Crosby fue el primero en importar tequila en masa a Estados Unidos en la década de 1950.
4. Si viviéramos ahora mismo en 1918 -ese año hubo una importante epidemia de gripe-, los médicos nos aconsejarían beber tequila con lima y sal como remedio.
Estos dos últimos puntos proceden de este cuestionario. Mi puntuación: 2/10 ?
5. El origen de la palabra «tequila» no está claro, con al menos tres posibles explicaciones.
6. Aunque el agave utilizado para producir tequila a menudo se cosecha antes de que tenga la oportunidad de florecer, son quiropterófilos, lo que significa que son polinizados por murciélagos.
7. Aunque en México los tequilas se beben a sorbos (y no en vaso de chupito), un «trago tradicional mexicano«es otro chupito, llamado Sangrita.
Utilice esta información como desee.
Esta publicación también está disponible en: English Español