Esta publicación también está disponible en: English Español
La última semana de septiembre de 2025 se llevó a cabo en Puerto Vallarta una serie de reuniones entre colectivos de la diversidad sexual y autoridades estatales y municipales, donde se establecieron compromisos en materia de salud, cultura y justicia en beneficio de la comunidad LGBTIQ+.
Estas reuniones, promovidas por la regidora Melissa Madero, se realizaron como parte de una gira de actividades coordinadas entre el Gobierno de Puerto Vallarta y la Dirección de Diversidad Sexual del Estado de Jalisco, encabezada por la Mtra. Viviana Arce.
En estos espacios se definieron tres compromisos centrales promovidos por la red Red Diversidad Vallarta y sus organizaciones miembros:
- Garantizar un acceso digno a análisis clínicos de calidad para las personas que viven con el VIH
- Promover la declaración del Orgullo LGBTIQ+ de Puerto Vallarta como Patrimonio Cultural Inmaterial de Jalisco
- Designar un enlace en la Fiscalía Regional para la atención especializada a las víctimas LGBTIQ+.
La Mtra. Arce se comprometió a gestionar estos acuerdos con las instancias estatales correspondientes.
En una reunión posterior, el alcalde Luis Ernesto Munguía y la regidora Madero, junto con autoridades estatales, reafirmaron su apoyo y colaboración con el Gobierno de Jalisco para continuar trabajando en proyectos a favor de los derechos humanos, la igualdad de género y la no discriminación en Puerto Vallarta.
Adicionalmente, se llevó a cabo una mesa de trabajo en la que participaron el Comisario de Seguridad Pública, Eduardo Horacio Llanas Cuevas; el Supervisor de la Policía Turística, José Daniel Hernández; y la Subdirectora de Tránsito Municipal, Katya Vargas Guillén, con el objetivo de fortalecer la coordinación institucional y garantizar el bienestar y la seguridad de la comunidad LGBTIQ+ en la ciudad.
Al término de las reuniones, la regidora Melissa Madero declaró: «Seguiremos construyendo juntos -sociedad civil, organizaciones, colectivos e instituciones- un Puerto Vallarta más incluyente y justo para todos.»
Esta publicación también está disponible en: English Español