Esta publicación también está disponible en: English Español
La Guía Gay Internacional Spartacusactualiza anualmente su Índice de Viajes con una clasificación detallada que informa a los viajeros sobre el ambiente LGBT en 197 países y regiones. Su edición de 2019 revela algunos cambios desfavorables en países clave como Estados Unidos y Alemania, pero también magníficas actualizaciones de otros países como Portugal, India y Austria.
Lo que mide este Índice de Viajes es la accesibilidad de los países mediante una serie de criterios entre los que se incluyen la legislación antidiscriminatoria, la igualdad matrimonial, los derechos de adopción, los derechos de los transexuales, la influencia religiosa, las restricciones para viajar relacionadas con el VIH y la situación actual sobre el grado de hostilidad de la población local hacia las personas LGBTQ+.
La clasificación del Índice Spartacus de Viajes Gays 2019 se basa en diversas fuentes, como Human Rights Watch, la campaña de la ONU Free & Equal (Libres e Iguales ) e información recopilada sobre violaciones de los derechos humanos de miembros de la comunidad LGBTQ+ a lo largo del año pasado.
Lo que nos dice en su comunicado de 2019, es que EE.UU. es ahora menos favorable a los viajes para las personas LGBT. Actualmente ocupa el puesto 47, perdiendo ocho puntos desde el 39 de 2018 y el 34 de 2017.
México se sitúa en 57. Aunque recibió puntos en las categorías de legislación antidiscriminatoria, matrimonio/pareja civil, adopción permitida e igualdad en la edad de consentimiento, le restaron puntos por influencia religiosa, locales hostiles y asesinatos. A México también le faltan puntos en derechos de los transexuales.
Spartacus atribuye la caída de Estados Unidos a «los gobiernos conservadores de derechas y sus iniciativas para revocar los derechos LGTB conseguidos, así como al aumento asociado de la violencia homófoba y transfóbica».
He aquí lo bueno y lo malo del Índice Gay de Viajes 2019:
Bien
India pasó del puesto 107 al 57 tras despenalizar la homosexualidad el pasado septiembre. Además de la legislación, una mejora de la opinión pública hacia los LGBTQ+ por parte de la sociedad india.
Los cambios positivos de la legislación, como en Trinidad y Tobago, también se traducen en un aumento de la clasificación del Índice de Viajes Gays.
Canadá, Portugal y Suecia han empatado en el primer puesto, con Portugal ascendiendo desde su puesto nº 27 en 2018 gracias a las nuevas iniciativas del país contra los delitos de odio.
Gracias a la introducción del matrimonio igualitario en Austria y Malta, ambos países se encuentran ahora entre los 5 primeros países gay-friendly del mundo, lo que supone un enorme salto de 10 puestos para Austria en 2019.
Mal
Alemania desciende 20 puestos en la clasificación y deja de ser uno de los tres países más gay-friendly del mundo. Debido a un aumento significativo de la violencia homófoba contra la comunidad LGBTQ+, Alemania ocupa el puesto 23 en 2019. «La ausencia de una legislación moderna en materia de transexualidad, así como la falta de un plan de acción contra la violencia homófoba, han hecho que Alemania caiga del puesto 3 al 23» – Blu Media
Brasil y EEUU experimentan un descenso similar en 2019 debido al hecho de que el gobierno derechista brasileño y la administración estadounidense están llevando a cabo iniciativas para intentar recuperar los logros en materia de derechos LGBTQ+. Brasil se sitúa en 68.
Lista completa:
Foto de Brett Sayles de Pexels
Esta publicación también está disponible en: English Español