COMUSIDA presenta su plan de trabajo anual a la Comisión de Salud de PV

Click Ad To Talk Via WhatsApp Click to talk via WhatsApp

Esta publicación también está disponible en: English Español

El Comité Municipal para la Prevención del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (COMUSIDA) ha presentado su plan de trabajo anual, una propuesta robusta e integrada dirigida a fortalecer la respuesta municipal al VIH. La presentación estuvo a cargo del Director de COMUSIDA, Ing. Alfredo Soria Soto, durante una sesión de la Comisión de Salud y Prevención de Adicciones del Ayuntamiento celebrada el 21 de noviembre de 2025.

El Ing. Soria Soto fue nombrado titular de este organismo de salud pública por el Gobierno Municipal a finales de octubre de 2025, luego de que activistas locales cuestionaran la ausencia de esta figura destacada durante algún tiempo. Durante la reunión con las autoridades locales, Alfredo Soria detalló que el marco estratégico del plan descansa en seis pilares fundamentales:

  • Prevención y control del VIH/ITS
  • Coordinación interinstitucional
  • Promoción y divulgación
  • Servicios de atención y apoyo
  • Participación ciudadana
  • Gestión de recursos
comusida
alfredo soria soto
Alfredo Soria, director de COMUSIDA.

Cada pilar esboza actividades programáticas específicas, acciones comunitarias, campañas educativas y colaboraciones esenciales con instituciones sanitarias, todo ello con el claro objetivo de llegar a las poblaciones clave.

Necesidades institucionales para una aplicación eficaz

La presentación también destacó los requisitos institucionales críticos necesarios para llevar a cabo el plan con eficacia:

  • Ampliación de personal: Aumento de la plantilla actual.
  • Unidades móviles: Asignación de unidades móviles para brigadas de divulgación en zonas de difícil acceso.
  • Rehabilitación de instalaciones: Renovación y mejora de las instalaciones físicas de COMUSIDA.
  • Reglamento Interno: Redacción y aprobación del Reglamento Interno de la organización.
  • Participación de la comunidad: Reforzar la participación comunitaria, incluyendo de forma crucial la integración de las personas que viven con el VIH en los procesos de toma de decisiones.

La Comisión de Salud del municipio, presidida por la Q.F.B. María Laurel Carrillo Ventura, reconoció la importancia del documento. Los miembros hicieron hincapié en la necesidad de proporcionar un refuerzo institucional a COMUSIDA para garantizar que el municipio pueda mantener una respuesta sólida, digna y basada en los derechos humanos al desafío constante del VIH.

Esta publicación también está disponible en: English Español

Click For WhatsApp spot_img

Stay Connected

68,064AbanicosMe gusta
12,714SeguidoresSeguir
2,204SeguidoresSeguir
Advertisement. - Your Ad Can be Seen Here: Contact Gerwin Today! OAPV Newsletter Sign Up

NEWS