Esta publicación también está disponible en: English Español
¡Marquen sus calendarios y átense las zapatillas! Puerto Vallarta se prepara para la tercera edición de la Carrera Rainbow, un evento deportivo que es mucho más que una carrera: es un momento de solidaridad, inclusión y bien social.
Los detalles de la carrera se dieron a conocer el martes 4 de noviembre en el restaurante Freddy’s Tucán de Fluvial Vallarta. Con una expectativa de más de 1,000 corredores, la carrera se llevará a cabo el domingo 16 de noviembre, con una salida puntual a las 8 a.m. (calentamiento a las 7:45 a.m.) en la Unidad Deportiva Agustín Flores Contreras.
Abierta al público adulto en general, la carrera sirve como una poderosa plataforma para promover el running como actividad saludable, al tiempo que impulsa significativamente la visibilidad del movimiento LGBTIQ+ en Puerto Vallarta y lucha activamente contra la discriminación, la persecución y la violencia.
La inscripción cuesta 395 pesos e incluye un kit de corredor con playera conmemorativa y medalla. Los kits se distribuirán un día antes, el sábado 15 de noviembre, de 10:00 a 17:00 horas en la explanada de la Unidad Deportiva Agustín Flores Contreras.
La competición ofrece tres categorías inclusivas, todas abiertas a adultos mayores de 18 años, en dos distancias:
- Libre femenino (+18 años): 2K y 5K
- Libre masculino (+18 años): 2K y 5K
- Libre no binario (+18 años): 2K y 5K
El recorrido de 2K comenzará y terminará en la Unidad Deportiva, con un punto de giro en Coppel Las Glorias. Los corredores de 5K harán un recorrido más largo, dando la vuelta en el centro comercial La Isla antes de regresar a la línea de salida/llegada. Los participantes pueden contar con todo el apoyo, incluidos puntos de hidratación y personal de seguridad para garantizar un evento tranquilo y sin incidentes.
La conferencia de prensa estuvo encabezada por figuras clave dedicadas a la carrera y a la comunidad local, entre ellas Justo Godinez, director deportivo de la carrera; Carlos Plascencia, jefe de Diversidad Sexual del Gobierno de Puerto Vallarta; William Arreola Camacho, director del Consejo Municipal del Deporte (COMUDE); Ricardo Josue Martínez, director del Instituto Vallartense de Cultura; y Robert Bisor, propietario de Villa Tita.
Plascencia felicitó a los organizadores por crear un evento que no sólo da la bienvenida a la comunidad LGBTQ+ sino que está firmemente establecido como «un espacio para todos, personas de todas las orientaciones sexuales y géneros».
Arreola Camacho se hizo eco de este sentimiento, señalando: «La carrera celebra la inclusión, el respeto y el orgullo de lo que somos. Refleja el espíritu libre y diverso de Puerto Vallarta».
Las inscripciones ya están abiertas a través de WhatsApp en el (322) 201 1745 o a través de los canales de medios sociales del evento(Facebook e Instagram).
Buscando una causa social que apoyar
Más allá de la línea de meta, la Carrera Rainbow se compromete a marcar la diferencia. Plascencia dijo que la recaudación de la carrera se destinará a un proyecto social, una causa o una asociación civil aún por seleccionar.
Como parte de esta iniciativa, en el pasado, la recaudación del primer año de la carrera benefició a la asociación civil dedicada a la prevención de enfermedades de transmisión sexual, SETAC, y a la casa de baile local, Kiki House of Paradise. La segunda edición, por su parte, tuvo como beneficiarios al Centro Comunitario Vallarta Gay+ y a las clases de inglés del proyecto Focus on Green, dirigido por el instructor Zack de la Cerda.
Plascencia invitó a las asociaciones civiles, colectivos y proyectos sociales locales a postularse para ser beneficiarios de la recaudación de la Carrera Rainbow 2025. Las solicitudes deberán enviarse por correo electrónico a carrerarainbow.pv@gmail.com entre el 4 y el 12 de noviembre.
Los requisitos para los grupos interesados incluyen:
- Una carta de solicitud formal en la que se explique la finalidad del proyecto.
- Copia del INE del responsable del proyecto.
- Para asociaciones legalmente constituidas: Acta Constitutiva, RFC y comprobante de domicilio.
- Un breve resumen de las actividades que demuestren el impacto social del grupo.
El beneficiario seleccionado se anunciará oficialmente el 26 de noviembre de 2025.
La Carrera Rainbow cuenta con el orgulloso apoyo del gobierno local y de organizaciones clave como COMUDE, la Cámara de Comercio (Canaco), Vallarta Pride y la Federación Mexicana de Deportes de Diversidad, además de patrocinadores corporativos como Gatorade, Villa Tita, Medassist y Diagnóstica.
Para más información, visite https://carrerarainbow.com.
Esta publicación también está disponible en: English Español




