Vallarta y NYC Pride firman un histórico acuerdo de hermanamiento LGBTQ+

Esta publicación también está disponible en: English Español

Puerto Vallarta y la ciudad de Nueva York han formalizado un histórico acuerdo de hermanamiento entre Vallarta Pride y NYC Pride, estableciendo una asociación binacional para promover la inclusión LGBTQ+, el intercambio cultural, el turismo y los derechos humanos.

nyc pride y vallarta ciudad hermana 1

La ceremonia de la firma tuvo lugar en Manhattan en el marco del NYC Pride 2025, uno de los mayores acontecimientos LGBTQ+ del mundo y cuna de las marchas del Orgullo modernas. Las ediciones anteriores de la celebración han congregado a entre 2 y 4 millones de personas, lo que ha convertido al evento en una plataforma mundial para la visibilidad, el recuerdo y la defensa de la igualdad.

Esta asociación esboza una agenda compartida entre las dos ciudades, centrada en el turismo inclusivo, la diplomacia comunitaria y proyectos conjuntos anuales que serán supervisados por un comité binacional. La iniciativa cuenta con el apoyo del gobierno municipal de Puerto Vallarta y del Consulado General de México en Nueva York.

nyc pride y vallarta ciudad hermana 1

Los compromisos clave incluyen intercambios de artistas y activistas durante las celebraciones del Orgullo de cada ciudad, programas de tutoría y becas para líderes LGBTQ+ emergentes, y campañas turísticas coordinadas para posicionar ambos destinos como lugares de viaje LGBTQ+ inclusivos y de categoría mundial.

La iniciativa fue encabezada por la concejala de Puerto Vallarta Melissa Madero, conocida por su labor en defensa de los derechos humanos y del colectivo LGBTQ+. En su intervención en el acto, Madero destacó la importancia internacional del acuerdo.

«Este acuerdo es más que un documento; es un puente entre dos ciudades unidas por valores de respeto, igualdad y libertad», dijo Madero. «Es un paso firme hacia una agenda global de inclusión y cultura, construida sobre la solidaridad. Quiero agradecer a nuestro alcalde, Luis Ernesto Munguía, todo su apoyo para hacer posible este acuerdo histórico. Se trata de una promesa compartida de que las personas LGBTQ+ de todo el mundo merecen vivir con dignidad. Unidos en el propósito y el orgullo».

Al acto asistieron las copresidentas del NYC Pride, Michele Irimia y Kazz Alexander, junto con Javier Jiménez, presidente del Vallarta Pride. El Consulado General de México en Nueva York actuó como testigo oficial, al que se unió Michelle Fridman, Secretaria de Turismo de Jalisco, que asistió como invitada de honor.

nyc pride y vallarta ciudad hermana 1

La firma en Nueva York sigue a una ceremonia inicial celebrada en mayo durante el Vallarta Pride 2025, que marcó la mayor edición de la historia de la ciudad. Este evento atrajo a más de 30.000 participantes a su desfile principal y generó tasas de ocupación hotelera de más del 80% a lo largo de nueve días de programación.

Con este acuerdo formalizado, Puerto Vallarta y Nueva York se posicionan como «ciudades hermanas del orgullo», comprometidas con un turismo LGBTQ+ seguro y responsable y unidas en la lucha mundial por los derechos humanos.

Esta publicación también está disponible en: English Español

Related Articles

Stay Connected

20,254FansMe gusta
12,407SeguidoresSeguir
2,204SeguidoresSeguir

Print Issue