Puerto Vallarta conmemora el Día de la Visibilidad Transgénero con una marcha e instalación artística

Esta publicación también está disponible en: English Español

Fotografías de Oscar Almeida

Activistas y miembros de la comunidad salieron a las calles el lunes 31 de marzo de 2025 para conmemorar el Día Internacional de la Visibilidad Transgénero, transformando la ciudad en un lienzo de protesta y orgullo.

La jornada comenzó con una marcha trans-inclusiva desde el Hotel Rosita hasta el Anfiteatro de los Arcos en el Malecón. Organizada por Red Diversidad Vallarta, MOVii – Movimiento por la Igualdad en México, Vallarta Trans, Diverso Vallarta, Comunidad Ballroom PV y otros grupos locales, la marcha transmitió un mensaje claro: «Existimos, resistimos y exigimos derechos ahora».

día de la visibilidad trans 2025

Decenas de participantes portaron pancartas, banderas y vistieron atuendos representativos de sus identidades mientras coreaban consignas contra la transfobia institucional y exigían políticas públicas de apoyo a las comunidades trans en el municipio.

día de la visibilidad trans 2025

En el Anfiteatro, los activistas llevaron a cabo una intervención artística pública, pintando un cruce peatonal con los colores de la bandera trans. El proyecto, aprobado por el Ayuntamiento y promovido por el Concejal Luis Escoto, se extiende desde los Arcos hasta la Plaza de Armas, estableciendo un símbolo permanente de inclusión en el centro turístico de Puerto Vallarta.

Escoto se dirigió a los asistentes, reafirmando su compromiso con el avance de los derechos LGBTQ+ locales. Entre otros oradores se encontraban Sebastián León, coordinador trans de MOVii y promotor del Proyecto Binder; Karla Macedo de Vallarta Trans; y Dennisse Covarrubias de MOVii. También estuvieron presentes representantes de Diverso UDG y del programa de apoyo Proyecto Binder.

La jornada concluyó con el Kiki Ball en la Plaza de los Arcos, una protesta cultural que incluyó voguing, música y actuaciones celebrando la identidad trans y queer.

Puerto Vallarta se tiñó de azul, rosa y blanco—no como una tendencia, sino como un llamado a la justicia, el respeto y el reconocimiento.

Esta publicación también está disponible en: English Español

Related Articles

Stay Connected

19,904FansMe gusta
11,361SeguidoresSeguir
2,204SeguidoresSeguir

Print Issue