Mostrando Orgullo: El director del DIF de Puerto Vallarta celebra la inclusión y reivindica su identidad como hombre gay visible

Esta publicación también está disponible en: English Español

El director del DIF de Puerto Vallarta, Roberto Ramos, celebró y respaldó el acuerdo aprobado por los regidores y regidoras de su municipio para izar la bandera LGBTIQ+ en cuatro plazas públicas el próximo 17 de mayo, en conmemoración del Día Nacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia.

El DIF es un organismo público descentralizado que diseña y desarrolla programas multidisciplinarios de asistencia social pública, para brindar atención y servicio a personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad y con grandes necesidades, promoviendo la prosperidad de los habitantes del municipio de Puerto Vallarta, con calidad humana y profesionalismo.

Según Ramos, este acuerdo representa un paso importante hacia la construcción de un municipio más inclusivo, diverso y respetuoso con los derechos humanos de todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género.

Asimismo, destacó que el acuerdo municipal en cuestión se encuentra plenamente dentro del marco legal vigente y es totalmente oportuno y pertinente, ya que busca institucionalizar un acto simbólico que ya se había realizado en años anteriores en el municipio, con la novedad de que ahora se realizará en cuatro plazas de manera simultánea.

Ramos destacó la importancia de reconocer la diversidad sexual y de género en nuestra sociedad, no sólo como un deber ético y moral, sino también como una obligación legal. Según Roberto, la aprobación de este acuerdo municipal demuestra que Puerto Vallarta está comprometido con la construcción de una sociedad más justa, igualitaria y respetuosa de todas las personas.

Además, Ramos se dirigió a la comunidad como una persona que vive y lucha por sus derechos, como un hombre gay visible que quiere reivindicar la importancia de ser fiel a sí mismo y a su identidad en todo momento.

Para el funcionario, el libre desarrollo de la personalidad es un derecho fundamental que hay que proteger y defender, porque «todos tenemos derecho a vivir nuestra vida como mejor nos parezca, independientemente de nuestra orientación sexual, identidad de género, raza, religión u origen social».

Por último, el Director del DIF de Puerto Vallarta se comprometió a trabajar para garantizar la igualdad de oportunidades para todas las personas y espera que su presencia como hombre gay visible en el servicio público pueda servir de inspiración para otros jóvenes.

«No hay nada malo en ser gay y todos podemos vivir nuestras vidas plenamente y sin pedir disculpas, trabajando juntos para crear un mundo más inclusivo y justo para todas las personas», concluyó.

Esta publicación también está disponible en: English Español

Related Articles

Stay Connected

19,926FansMe gusta
11,468SeguidoresSeguir
2,204SeguidoresSeguir

Print Issue